sábado, 24 de abril de 2010

El celo de las gatas



El celo es el periodo del ciclo sexual de la gata en la que puede aceptar al macho. Al igual que todas las hembras de los mamíferos, al alcanzar la pubertad, tienen su primer celo. A partir de este momento, la hembra es fértil.

El momento exacto en el que la hembra tiene su primer celo es variable (entre los ocho y los diez meses)


La época de celo de las gatas tiene lugar en primavera.Durante estos periodos pueden tener varios celos con un intervalo de dos o tres semanas, a diferencia de la perra que sólo tiene uno

Las modificaciones del comportamiento asociadas al estro son características: la gata maúlla mucho, se frota por todas partes, se revuelca y se pone rígida cuando se la toca.Están especialmente mimosas y tratan de atraer nuestra atención de cualquier manera.


Las fases del ciclo estral de la gata se dividen en 4:-



Proestro: En esta fase la gata muestra comportamiento de celo, atrae al macho, pero no deja que la monte.
Estro: En esta fase, que es la que se conoce como celo propiamente dicho, la hembra se deja montar por el macho. Los comportamientos de celo, como maullidos y restregones, se hacen más evidentes.
Diestro: Es la fase entre un estro y otro.-
Anestro: Es la fase de reposo.

Anestro: Es la fase de reposo.










A partir del año y medio de edad, suelen estar desarrolladas y pueden llevar una gestación a término sin que constituya un perjuicio para su salud.














No hay comentarios:

Publicar un comentario