Aunque existen diferentes puntos de vista, y muchos de ellos válidos, aquí consideraremos que:
Adiestramiento canino es el proceso mediante el cual una persona logra que un perro aprenda y adquiera destreza en algo, y mantenga esa destreza.
De acuerdo con esta definición, el adiestramiento canino necesita la participación de una persona, ya sea directa o indirectamente. Por tanto, lo que tu perro aprenda sin tu intervención no forma parte del adiestramiento, aunque sí forme parte de su comportamiento.
Nota también que la definición de adiestramiento canino exige la adquisición y mantenimiento de destrezas. Es decir que no basta con enseñarle algo nuevo a tu perro, sino que es necesario mantener y perfeccionar ese aprendizaje para poder decir que tu perro está adiestrado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcUu_8cC5L1iPwMkwNEW1F0q8I_1G8Ixq1BzAh_BINzTSea4tjIedpm2z6CCl7JG8fv9mze6nXShqIsHFMgnjOU6INIzklWOjNvlRz_sTF791G0HywhSgfwHdbsew39NPQiYtlA81wsaYK/s320/Empresa%5B1%5D.jpg)
Antes de iniciar una sesión de adiestramiento canino, tienes que definir en qué lugar la llevarás a cabo, qué criterio entrenarás en esa sesión, qué equipo necesitarás y qué reforzadores vas a usar. En otras palabras, tienes que haber planificado la sesión de adiestramiento antes de empezarla.
También debes comprender la importancia del timing, la tasa de reforzamiento y los criterios de adiestramiento canino.
Agresividad Canina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioqIB3E4CKhGchBKpaEnhVCs-HX1vqzfCPJ9a9ijFifE8EsRyL8uM_2dc29Urquodn3SlyBgDdhG9xS-4OGjeFg-loty8-JV2IjfEQ4lFo-xQ6OJgAxnXQVqjr2X61_79DGHaMpLr8DWlK/s320/perros.jpg)
Ante todo, hemos de tener en cuenta que los perros son de una especie totalmente diferente a nosotros y tienen otra manera de ver el mundo.
Tecnicas de adiestramiento Canino
Las técnicas basadas en las teorías del aprendizaje se concentran la modificación de conductas del perro, dando menor relevancia a la conducta típica de la especie canina.
Por su parte, las técnicas basadas en la etología canina se concentran en la conducta natural típica de los perros, priorizando el establecimiento de jerarquías de dominancia y dando menor importancia a las teorías del aprendizaje.
El adiestramiento en positivo comprende un conjunto de técnicas basadas en los principios del condicionamiento operante desarrollados por B. F. Skinner. Su popularidad fue muy baja hasta la década de los 90, cuando el libro "No lo mates... enséñale" de Karen Pryor se convirtió en best seller.
Por tanto, lo que se hace principalmente es reforzar las conductas deseadas. También existen medios para eliminar conductas indeseadas, pero no se utiliza el castigo para esto.
Los resultados son tan confiables como los que se obtienen con el adiestramiento tradicional
No es necesario doblegar físicamente al perro
Es muy sencillo, rápido y divertido entrenar a un perro de esta manera
Consejos para elegir una técnica de adiestramiento para tu perro
Cuando aprendas alguna nueva técnica para enseñarle algo a tu perro, pregúntate si esa técnica puede ser explicada con losprincipios cientificos del adiestramaineto, si es simple y si no es violenta.
1) imposibles de explicar sin usar supuestos "comportamientos naturales" de los perros,
No hay comentarios:
Publicar un comentario